Nuevos Horizontes

10 consejos para comprar vino por internet

Compartidos

10 consejos para comprar vino por internet

No siempre se tiene tiempo para ir a una tienda especializada en vinos para mirar detenidamente y dejarte asesorar por un especialista.  Y cuando se va al supermercado a hacer la compra de la semana, como la sección de vinos siempre suele quedar en los pasillos finales, para entonces quizá hayas agotado el tiempo, las neuronas o la paciencia para hacer una selección tranquila. La compra de vinos por internet es una alternativa perfecta cuando no se quiere renunciar a una experiencia de compra tranquila e informada. Además los gastos de envío ya no suponen una barrera, por ejemplo una compra de 6 botellas puede salir por 1€ extra de gastos de envío en cada botella. Por otro lado los nuevos sistemas de embalaje de botellas para su envío garantizan que el vino llegue en buenas condiciones por la seguridad y el aislamiento térmico de los sistemas de embalaje.

Aquí van 10 recomendaciones rápidas que es interesante que tengas en cuenta cuando vayas a comprar vino por internet.

1. Comprueba la reputación del vendedor

Existen muchas y conocidas tiendas de vinos. Pero el negocio de la venta online crece exponencialmente y pequeños almacenes o tiendas sin experiencia en la venta online están poniendo su web de comercio electrónico. Si accedes a ellas, seguramente será porque estás buscando un vino en concreto. No está demás que compruebes comentarios de otros compradores antes de realizar una compra.

2. Asegúrate que hay stock del vino elegido

Muchos de estas tiendas o almacenes pequeños, muy especializados y con buena reputación no cuentan con un sistema convenientemente informatizado para controlar los stocks, o tienen dos diferentes para el negocio online y la tienda física sin sincronizar. Esto puede provocar que ese vino que por fin has encontrado a la venta, en realidad esté agotado.

3. Déjate guiar por los club de vinos y ventas privadas

Si eres un aficionado amateur, no tienes claro qué comprar, te gusta descubrir, que te sorprendan y además deseas beneficiarte de algún descuento, no pierdas de vista las tiendas Online de Clubs de Vinos. Funcionan con un sistema de suscripción mensual en el que te envían vinos sugeridos por el propio comercio.

4. Atención con los gastos de envío

Se suelen enviar vinos en cajas de 1, 2, 3, 6, 12 botellas y las empresas de transporte no sólo te cobran por el peso, sino también por el tamaño de la caja. Comprueba bien las condiciones de la tienda online, porque en según que casos, comprar 7 botellas te puede salir más caro de lo esperado especialmente en tiendas poco profesionalizadas.

Con todo, revisa que el precio de lo que compras es razonable, sumando gastos de envío y  comparados otras alternativas en internet y con la compra en un establecimiento físico.

5. Más cantidad, más barato

Muchas tiendas ofrecen descuentos crecientes si compras por volumen, especialmente si la cantidad se corresponde con las unidades que caben en una caja, como apuntábamos en el consejo anterior.

6. Cuidado con las añadas antiguas

Consulta las condiciones en las que se conservan los vinos con muchos años. Son caros y en ocasiones el comercio online puede no hacerse responsable.

7. Ventas flash

Muchas tiendas online ofrecen descuentos especiales por un tiempo muy limitado, horas o días. Es una buena excusa para probar un vino que desconoces o un motivo de alegría si aparece ese vino que te permites en contadas ocasiones.

8. Hazte usuario registrado, recibirás ofertas

En general todas las tiendas de comercio electrónico premian la fidelidad y el seguimiento de los clientes que están suscritos a sus boletines de correo electrónico o a sus redes sociales. No los pierdas de vista porque suelen ofrecer cupones con descuentos importantes.

9. Busca tiendas en tu ciudad que vendan online

Las tiendas tradicionales que extienden su negocio vendiendo en internet permiten visitar el establecimiento para comprobar su catálogo, las condiciones generales del local y conocer el equipo que está a su cargo. Búscalas porque además es posible que en muchos casos no te cobren gastos de envío si compras en su página web.

10. Cuidado con los vendedores privados

Sí, también se vende vinos en sitios como eBay por parte de persona privadas, No tiene por qué haber ningún problema, pero al igual que en las tiendas online convencionales revisa bien sus condiciones de venta para no llevarte sorpresas.

 

Más información: Gran Feudo

Compartidos