Nuevos Horizontes

Cómo maridar música y gastronomía

Compartidos

Cómo maridar música y gastronomíaAlguien en alguna parte ha pensado en tu plato preferido, los ingredientes que lo componen y ha propuesto acompañarlo con una canción o estilo de música que combina a la perfección.

Y entre su catálogo de maridajes gastro-musicales quizá esté incluido esa canción que te gusta especialmente. Por lo que te resultará aún más placentera si la escuchas en una mesa, frente a un plato que por sus ingredientes o forma en la que se ha cocinado, resulte idóneo con su ritmo o estilo musical.

Como ya os contamos en nuestro artículo sobre restaurantes del futuro, los nuevos horizontes de la gastronomía están protagonizadas por iniciativas que tratan de realzar y enriquecer el sabor de los platos recurriendo a nuevos ingredientes que sólo se captan con sentidos como el del oído.

Turntable Kitchen - Maridaje de música y gastronomía

Y el maridaje de música y comida ya tiene varios precursores en forma de proyectos que puedes conocer a través de internet, tu cuenta de Spotify o tu aplicación móvil.

Turnable Kitchen es un proyecto web originario de San Francisco (EEUU) en la que te ofrece la posibilidad de hacer búsquedas de recetas de cocina acompañadas siempre de uno varios temas musicales que combinan a la perfección. Del mismo modo puedes hacer una búsqueda por temas y estilos musicales de tu gusto y ver qué platos puedes preparar y disfrutar a su ritmo. De una forma u otra puedes conocer nuevos platos o músicas que hasta ahora te eran desconocidos.

Su oferta de contenidos la completan con las “Pairings Box”, unas cajas que envían mensualmente por suscripción, y que contienen recetas para elaborar un menú, algún condimento ya mezclado, y la música que necesitas para triunfar con su maridaje.

Un método de maridaje más científico y menos personal es el que propone el proyecto Musical Pairing. Los responsables han creado una curiosa fórmula que analiza las características de un plato y les da un valor numérico según el ingrediente principal (tipo de proteína), el tipo de salsa, el método de cocinado y la intensidad de los condimentos, y realiza una equivalencia en el tipo de música que le acompañará teniendo en cuenta los instrumentos primarios, el ritmo, el “tempo” y la categoría del género musical.

Si no te gustan los cálculos y sólo quieres cocinar, comer y escuchar también te puede interesar la aplicación Supper, creada para Spotify, idea de un grupo de amigos con experiencia en el mundo de la música y la gastronomía.

Propuestas gastronómicas para maridar con música

La aplicación asigna a distintos tipos de recetas para cualquier ocasión y nivel de dificultad una lista de reproducción de canciones que podrás disfrutar mientras realizas la preparación del plato o te sientas a la mesa a disfrutarlo.

Los maridajes han sido diseñados por una extensa red de chefs, creadores de tendencias, músicos e instituciones de todo el mundo.

Muchos restaurantes de moda ya ofrecen en Supper el emparejamiento musical perfecto para cada uno de los platos de su menú.

De momento no existe en internet ningún proyecto consolidado que maride vino y música, pero te invitamos a que pruebes los vinos de las nuevas denominaciones de Gran Feudo y nos digas con qué canciones o tipo de música maridarías cada uno de ellos.

Maridaje de paella y música


Fotografías y más información: Turntable Kitchen, Musical Pairing, Supper

Compartidos