Hacerlo como los profesionales, darle el punto exacto de cocción a la comida es una de las aspiraciones de cualquier cocinero amateur. Especialmente si utilizas el horno, un sitio de difícil acceso y en el que la incertidumbre suele reinar de puertas afuera. No importa si cocinas, carne, pescado, repostería, que hayas seguido la receta al dedillo, los cálculos que hayas hecho con las cantidades o la experiencia que tengas.
Acabar con esa incertidumbre es el objetivo principal que ingenieros y diseñadores de empresas como Apple, GoPro o Google se han marcado en su proyecto de horno inteligente. Este electrodoméstico llamado June, que posee un procesador más avanzado que el de un ordenador portátil, promete dejarnos más tiempo para aprender y disfrutar cocinando.
Desde fuera, June parece un horno convencional con un diseño sofisticado, pero su apariencia esconde algunos secretos como la tapa de cristal especial que no se calienta, y una pantalla táctil como la de un móvil de los grandes, en la que podrás manejar todos los controles del horno.
La superficie exterior del techo es en realidad una báscula de la que el horno sabrá la cantidad de comida que vas a cocinar antes de introducirla en su interior.
Por dentro, June está recubierto con un material especial de fibra de carbono que permite alcanzar su temperatura máxima en 5 segundos.
Dispone de una cámara HD que reconoce el tipo de comida, el tiempo, y la intensidad de calor que necesita para estar siempre actualizado. De momento reconoce platos comunes como pollo, filetes, pizza, galletas, pescados, tostadas, etc.
Además, el horno es capaz de ajustar su “piloto automático” si se modifica la temperatura al abrir la tapa para introducir un nuevo ingrediente que, por cierto también lo reconocerá y lo tendrá en cuenta en su “plan de cocción”. Con el tiempo, se espera que sea aún más preciso y pueda identificar nuevos platos que no coarten tu creatividad o forma de cocinar.
Gracias a su conexión WIFI con acceso a internet el horno, aprenderá por si mismo ampliando su base de datos de alimentos reconocibles.
El horno también dispone de una aplicación para móvil desde donde podrás supervisar el proceso de cocción gracias a la señal de vídeo en directo que el horno envía desde el interior. Desde tu terminal y sin levantarte del sofá, podrás ajustar el tiempo o la temperatura si algo no va como esperas. June te enviará una notificación al móvil cuando el plato esté listo.
Como la cámara no puede adivinar si un alimento está suficientemente cocinado por dentro, June dispone de un termómetro “sonda” para introducir en el pollo o la pieza de carne y así garantizar que el plato siempre esté jugoso y en su punto.
El horno que costará unos 1.400€, no se pondrá a la venta hasta el año que viene pero desde julio ya se pueden hacer reservas anticipadas.
Fotografías y más información: June Intelligent Oven